Castillo de San Marcos - Sanlúcar de Guadiana, Huelva

Dirección: 21595 Sanlúcar de Guadiana, Huelva, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Opiniones: Esta empresa tiene 181 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.

📌 Ubicación de Castillo de San Marcos

Castillo de San Marcos 21595 Sanlúcar de Guadiana, Huelva, España

Castillo de San Marcos

Ubicado en la localidad de Sanlúcar de Guadiana, en la provincia de Huelva, España, el Castillo de San Marcos es un lugar de interés histórico de gran relevancia y belleza arquitectónica. Este impresionante castillo data del siglo XVI y fue construido como fortaleza para proteger la costa andaluza.

Características: El Castillo de San Marcos es un ejemplo perfecto de la arquitectura militar de la época. Con sus imponentes murallas, torres y bodegas, este monumento histórico ofrece una visión única de la vida militar en el siglo XVI. El castillo también alberga un museo que exhibe una vasta colección de objetos y documentos relacionados con su historia.

Ubicación: El Castillo de San Marcos se encuentra en la localidad de Sanlúcar de Guadiana, en la provincia de Huelva, en la región de Andalucía, España. La dirección exacta es: 21595 Sanlúcar de Guadiana, Huelva, España.

Visita: Para aquellos que buscan visitar el Castillo de San Marcos, se recomienda reservar tiempo para explorar sus amplias instalaciones y aprender acerca de su larga historia. El castillo está abierto todos los días del año, con horarios de visita variados. Es importante tener en cuenta que en determinadas épocas del año, puede haber restricciones en el acceso o eventos especiales programados, por lo que se recomienda comprobar el horario y posibles restricciones en la página web oficial.

Especialidades: El Castillo de San Marcos es un lugar de interés histórico, un monumento arquitectónico y un museo que ofrece una inmersión en la vida militar del siglo XVI. Además, el castillo ofrece espectaculares vistas de la costa andaluza y es un atractivo turístico popular para aquellos que visitan la provincia de Huelva.

Opiniones: El Castillo de San Marcos cuenta con 181 valoraciones según Google My Business. La opinión media es de 4.2/5, lo que demuestra el alto grado de satisfacción de los visitantes con respecto a este lugar histórico y turístico.

👍 Opiniones de Castillo de San Marcos

Castillo de San Marcos - Sanlúcar de Guadiana, Huelva
Andrés N.
2/5

No merece la pena el ascenso al castillo. Se puede acceder a el, caminando desde Sanlúcar del Guadiana o en vehículo, por un camino de tierra y bastante estrecho. Arriba ya, hay varios aparcamientos, pero si cruzas un coche en el camino, prepárate para dar marcha atrás. El castillo, desde lejos parece en buenas condiciones, pero cuando llegas, encuentras un edificio prácticamente abandonado en el exterior, gran cantidad de matorral, etc. El acceso al interior cerrado en las dos puertas que encontramos. Hay algunos carteles informativos en las inmediaciones, pero tampoco es una información muy ilustrativa, ya que todo está anegado de maleza. Lo único aceptable del lugar son las vistas hacia los núcleos de Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim (Portugal). Una pena, ya que el edificio podría estar en unas condiciones óptimas, incluso el lugar es idóneo para hacer eventos al atardecer, pero no parece que vaya a ocurrir.

Castillo de San Marcos - Sanlúcar de Guadiana, Huelva
J O.
5/5

Hermoso! Visto desde el lado Portugués.

Castillo de San Marcos - Sanlúcar de Guadiana, Huelva
Jörge
5/5

Fortificación construida en el siglo XIV como puesto defensivo de la frontera española y del cauce del río Guadiana. Los orígenes del recinto se remontan a finales del siglo XIII o principios del siglo XIV, existiendo restos de una atalaya o torre vigía, que posteriormente en el siglo XV se convertiría en un castillo. Fue modificado a lo largo de los siglos, especialmente en XVI, adaptando la fortificación a los nuevos sistemas de artillería y las tácticas militares, otorgándole un carácter abaluartado en el siglo XVII a raíz de la Guerra Hispano-Portuguesa. Finalmente fue abandonado tras las Guerras Peninsulares de principios del siglo XIX, pasando a convertirse en Cuartel de la Guardia Civil hasta la década de 1950. La estructura actual del castillo presenta planta rectangular, con un perímetro de 155 metros. Posee cuatro torres, tres de ellas circulares y una cuadrangular, diferentes fosos y baluartes, así como posiciones de tiro destinadas a la artillería

Castillo de San Marcos - Sanlúcar de Guadiana, Huelva
Jose E. S.
4/5

Es un castillo fronterizo que podría ser un lugar precioso pero que sufrió una terrible restauración que le ha dado un color excesivamente claro. Se diría que ha perdido toda su antigüedad. De todas formas vale la pena subir por las vistas que desde allí se contemplan.

Castillo de San Marcos - Sanlúcar de Guadiana, Huelva
Felix A.
5/5

Muy bien restaurado y cuidado. Con buena iluminación y carteles explicativos. Algunos faltan pero parece que está de reforma por dentro y los acabarán poniendo. Vistas impresionantes. Muy recomendable

Castillo de San Marcos - Sanlúcar de Guadiana, Huelva
Francisco G. C.
5/5

Fortaleza de traza artillera fronteriza con muy buena restauración que recupera el color original de los lienzos. Frente a la creencia popular los edificios medievales y modernos no dejaban ver la piedra y eran encalados o cubiertos de argamasa. Los muros blancos relucen alsol como harían en los siglos XVI y XVII. Se construyó con traza italiana irregular a mediados del XVI sobre restos de un Alcázar musulman y un castillo medieval. Durante la Guerra de Independencia y de Recuperación Portuguesa fue reformada por los portugueses y posteriormente por España.

Castillo de San Marcos - Sanlúcar de Guadiana, Huelva
J G.
5/5

Buen sitio para ver una buena puesta de sol, eso si, estaba cerrado y me quedé en el parking, al que llegué a pie porque el camino me parecía que podia rozar los bajos de un coche bajito.

Castillo de San Marcos - Sanlúcar de Guadiana, Huelva
Fran B.
5/5

El Castillo de San Marcos forma parte hoy del Patrimonio Histórico Andaluz, declarado BIEN DE INTERÉS CULTURAL bajo la categoría de MONUMENTO. Históricamente, sería concebido desde su génesis, a finales de la Edad Media, para la defensa un territorio destinado a ser durante siglos la “Frontera Fluvial” del Bajo Guadiana. La Arqueología nos ha desvelado sus secretos. La Restauración del Castillo de San Marcos de Sanlúcar de Guadiana nos brinda ahora la oportunidad de poder llevar a cabo, desde una perspectiva profesional del Patrimonio, dada nuestra trayectoria, el desarrollo de todo un Proyecto General de Gestión Cultural de un Bien Patrimonial Restaurado.