Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén

Dirección: C. Concordia, 32, 23215 Aldeaquemada, Jaén, España.
Teléfono:680104199.
Página web: turismoaldeaquemada.com
Especialidades: Museo al aire libre.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Ideal para familias, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 7 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Centro de Arte Rupestre

Centro de Arte Rupestre C. Concordia, 32, 23215 Aldeaquemada, Jaén, España

⏰ Horario de Centro de Arte Rupestre

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: Cerrado
  • Jueves: Cerrado
  • Viernes: Cerrado
  • Sábado: 12:30–14:00
  • Domingo: 12:30–14:00

Centro de Arte Rupestre en Aldeaquemada

El Centro de Arte Rupestre es un destino destacado para los amantes de la historia y la cultura, ubicado en Aldeaquemada, en la provincia de Jaén, España. Este lugar se especializa en la interpretación y la difusión del arte rupestre, ofreciendo una experiencia educativa y cultural única a los visitantes. Es un espacio donde la conexión con el pasado se hace tangible, permitiendo a los visitantes sumergirse en la vida de los primeros pobladores de la zona.

Ubicación y Acceso

El centro se encuentra en la localidad de Aldeaquemada, específicamente en la Dirección: C. Concordia, 32, 23215 Aldeaquemada, Jaén, España. Su ubicación en el corazón de Aldeaquemada facilita el acceso tanto para turistas locales como para visitantes provenientes de otras regiones. La localización estratégica de este centro en Jaén lo convierte en un punto de interés para aquellos que exploran los ricos y profundos restos arqueológicos de la zona.

Especialidades

Una de las especialidades principales del Centro de Arte Rupestre es su carácter como museo al aire libre. Este tipo de museo permite una experiencia inmersiva, donde los visitantes pueden contemplar reproducciones y explicaciones detalladas del arte rupestre de la zona de manera mucho más cercana que en un espacio cerrado. Estas exposiciones al aire libre son ideales para conectar visual y sensorialmente con las prácticas artísticas ancestrales. Además, el centro cuenta con una sala de proyecciones que complementa perfectamente la experiencia museística, permitiendo adentrarse aún más en la vida cotidiana y las creencias de los primeros pobladores de Aldeaquemada.

Características y Servicios

El Centro de Arte Rupestre no solo se destaca por su contenido, sino también por sus servicios y la calidad de la experiencia que ofrece a los visitantes:

  • Acceso para personas con movilidad reducida: El centro es accesible en silla de ruedas, garantizando que todos los visitantes puedan disfrutar de la exposición sin barreras.
  • Aseos disponibles: Cuenta con instalaciones de baño adecuadas para los visitantes.
  • Restaurante en el lugar: Existe la posibilidad de comer en el mismo centro, ofreciendo una opción cómoda para aquellos que realizan visitas más extensas o que deseen prolongar su estancia en la zona.
  • Ideal para familias: La propuesta es especialmente adecuada para visitas familiares, donde niños y adultos pueden aprender y explorar juntos.
  • Adecuado para niños: Las actividades y explicaciones se adaptan a diferentes edades, asegurando una experiencia atractiva para los más pequeños.

Opiniones y Experiencias de Visitantes

El Centro de Arte Rupestre de Aldeaquemada ha recibido valoraciones muy positivas en plataformas como Google My Business. Según los informes disponibles, esta empresa cuenta con un total de 7 valoraciones y una opinión media de 4.7/5. Estas valoraciones reflejan la satisfacción general de los visitantes, destacando aspectos como la calidad de la interpretación de las exposiciones, la pasión y el conocimiento de la persona encargada, y la excelente atención ofrecida.

Recomendaciones para la Visita

Si estás planeando una visita al Centro de Arte Rupestre, aquí te recomendamos algunas pautas para que disfrutes al máximo de tu experiencia:

  • Planifica tu itinerario: Dedica al menos una parte sustancial de tu día a la visita para permitirte explorar todas las secciones, incluyendo la sala de proyecciones y las diferentes exposiciones al aire libre.
  • Llega con antelación: Es recomendable llegar un poco antes de la hora prevista para tener tiempo suficiente para completar todas las actividades sin prisas.
  • Vestimenta adecuada: Como es un recorrido al aire libre, es conveniente vestir ropa cómoda y adecuada para caminar. También es aconsejable llevar calzado adecuado para el terreno.
  • Material de apoyo: Si te interesa el arte rupestre o la prehistoria, lleva algún libro o material adicional que puedas consultar durante la visita para enriquecer tu experiencia.
  • Disfruta del entorno: El centro no solo ofrece información sobre el arte rupestre, sino también un entorno natural atractivo. Disfruta del paisaje y de la tranquilidad que ofrece la zona.

Conclusión

El Centro de Arte Rupestre de Aldeaquemada es un destino cultural imprescindible para quienes desean conectarse con la historia y la cultura de la región de Jaén. Su enfoque en la interpretación del arte rupestre, su accesibilidad y su adecuada infraestructura lo convierten en un lugar ideal tanto para visitas educativas como para turismo familiar. La excelente valoración que ha recibido en línea y la pasión con la que es gestionado, reflejada en las opiniones de los visitantes, garantizan una experiencia enriquecedora y memorable para todos los que lo visitan.

Más Información Práctica

Para contactar con el Centro de Arte Rupestre, puedes poner en contacto con ellos a través de su número de teléfono: 680104199. También puedes consultar más información en su página web: turismoaldeaquemada.com. Esta página web proporciona detalles adicionales sobre las actividades, horarios y precios, lo que te permitirá planificar tu visita con toda la información necesaria a mano.

👍 Opiniones de Centro de Arte Rupestre

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
Alicia J. G.
5/5

Sala de proyecciones para adentrarte en la vida de los primeros pobladores de Aldeaquemada,reproducciones del arte rupestre de la zona,la persona encargada contagia su pasión y hace que la visita sea especial

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
Nicanor R.
5/5

Muy buena la labor que se hace en aldeaquemada María José la encarna de Mostar los centros de interpretación es genial y te los explica todo de una forma magistral

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
Javier G.
5/5

En Aldeaquemada existen grupos de pinturas rupestres, de estilo esquemático y levantino, repartidos por farallones y abrigos rocosos del término municipal. Estos yacimientos, denominados Arte Rupestre, únicos por su temática, son los más importantes de Andalucía y pueden considerarse como auténticos museos al aire libre de valor incalculable. Estos grupos de pinturas rupestres, situados en la mayoría de las ocasiones sobre abrigos de roca, fueron estudiados a principios del siglo XX por el Abate Brehuil y por M. Cabré, que catalogaron la gran mayoría de los grupos existentes en la zona. Arte Rupestre está declarado Bien de Interés Cultural y, en 1998, la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad el Arte Rupestre Levantino del Arco Mediterráneo Español, incluyendo los 19 yacimientos de Aldeaquemada. Los abrigos más representativos son: Tabla de Pochico, Poyos de la Cimbarra, Cimbarrillo del Prado de Reches, Cueva de la Mina, Garganta de la Hoz, Prado del Azogue y Cueva de los Arcos, entre otros

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
Lorena G.
5/5

El centro de arte rupestre es muy completo y moderno. Es fundamental pasar por allí antes de empezar cualquier actividad. Muy recomendable.

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
Ig G.
5/5

¿Qué tienen que ver las pinturas rupestres encontradas en la zona con las constelaciones observables a través de su observatorio astronómico? Un moderno despliegue tecnológico lo desvela

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
Sara F. G.
5/5

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
oskar A. R.
3/5