Ermita de la Virgen de los Desamparados - Buendía, Cuenca

Dirección: 16512 Buendía, Cuenca, España.
Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 476 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Ermita de la Virgen de los Desamparados

Ermita de la Virgen de los Desamparados 16512 Buendía, Cuenca, España

La Ermita de la Virgen de los Desamparados: Un Refugio de Belleza y Devoción

La Ermita de la Virgen de los Desamparados, ubicada en el corazón de Cuenca, España, es un lugar de especial interés tanto para los devotos como para los amantes de la arquitectura y la naturaleza. Se trata de una construcción de gran valor histórico y cultural, que ofrece una experiencia única a quienes la visitan. La ermita se encuentra en la localidad de Buendía, dentro del municipio de Cuenca, y su ubicación estratégica la convierte en un punto de referencia para los habitantes de la zona y un destino turístico atractivo. El entorno natural que la rodea, con sus paisajes rurales y la tranquilidad que ofrece, contribuye a crear una atmósfera de paz y recogimiento.

Ubicación y Acceso

La dirección exacta de la Ermita de la Virgen de los Desamparados es: Dirección: 16512 Buendía, Cuenca, España. Su ubicación en Buendía facilita el acceso desde la capital provincial, Cuenca, y otras localidades cercanas. El acceso a la ermita es relativamente sencillo, aunque requiere un trayecto por carreteras rurales. Se recomienda contar con un vehículo propio, aunque también existen opciones de transporte público, aunque con menor frecuencia. La accesibilidad es un aspecto importante a considerar, ya que la ermita ha implementado medidas para garantizar que personas con movilidad reducida puedan visitar el lugar. Específicamente, ofrece:

  • Acceso para sillas de ruedas: Se han realizado adaptaciones para facilitar el desplazamiento de personas con movilidad reducida.
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas: Dispone de plazas de aparcamiento reservadas para vehículos adaptados.
  • Adecuado para niños: El entorno de la ermita es seguro y agradable para los niños, con amplios espacios para jugar y disfrutar de la naturaleza.

A pesar de la accesibilidad, se recomienda llevar calzado cómodo ya que el camino de acceso puede ser irregular en algunas zonas debido a la naturaleza del terreno.

Características y Historia

La Ermita de la Virgen de los Desamparados es una construcción de estilo popular, caracterizada por su sencillez y su encanto rústico. Aunque la fecha exacta de su construcción es incierta, se estima que tiene mÃs de dos siglos de antigüedad. A lo largo de su historia, ha sido objeto de diversas reformas y ampliaciones, manteniendo siempre su esencia original. La ermita se dedica a la Virgen de los Desamparados, un título que refleja la protección que se le concede a las mujeres en estado de necesidad. El interior de la ermita es modesto, pero alberga un retablo barroco que representa a la Virgen, así como una imagen de la Virgen de los Desamparados, objeto de veneración por los fieles. La atmósfera interior es tranquila y espiritual, lo que invita a la oración y la reflexión.

Información Adicional

La ermita no cuenta con pÃgina web oficial ni teléfono de contacto público. Sin embargo, su importancia turística la ha convertido en un punto de interés reconocido. La Especialidades: Atracción turística. La ermita es un lugar de peregrinación para los feligreses y un destino turístico para aquellos que buscan descubrir la belleza y la tranquilidad de la provincia de Cuenca. La devoción a la Virgen de los Desamparados es un elemento central de la cultura local, y la ermita es un símbolo de esta tradición. Se realizan celebraciones y festividades en honor a la Virgen, que atraen a numerosos visitantes. La ermita ofrece a los visitantes la oportunidad de conectar con la historia, la cultura y la espiritualidad de la región. Es un lugar ideal para aquellos que buscan un respiro del bullicio de la vida urbana y un encuentro con la naturaleza.

Opiniones y Valoración

Según las valoraciones en Google My Business, la Ermita de la Virgen de los Desamparados cuenta con 476 valoraciones. La Opinión media: 4.6/5, lo que refleja la satisfacción general de los visitantes. Las opiniones destacan la belleza del lugar, la tranquilidad del entorno y la importancia de la tradición religiosa. Muchos visitantes mencionan la accesibilidad de la ermita, lo que la convierte en un lugar inclusivo y acogedor para todos. Las valoraciones también resaltan el ambiente espiritual y la atmósfera de paz y recogimiento que se respira en la ermita. En general, las opiniones son muy positivas, lo que confirma el interés y la aprecio de los visitantes por este lugar emblemÃtico de Cuenca.

👍 Opiniones de Ermita de la Virgen de los Desamparados

Ermita de la Virgen de los Desamparados - Buendía, Cuenca
Marina C.
5/5

Es simplemente espectacular, todo el camino por el sendero del Río, de aguas totalmente transparentes y cristalinas, con alguna que otra zona de orillita donde puedes darte un chapuzón (si te atreves, porque el agua está muy muy muuuuuy fría). Lo malo en nuestro caso fue que hacía muchísimo calor, y son más de 6 km andando, lo que se hace bastante duro. Ves pasar los coches de las personas autorizadas de la hermita y de las empresas de piraguas que te llenan de polvo al pasar. Cuando llegas a la hermita por fin, encuentras un sitio espectacular, pero sin un solo kioskito, ni bar. Nosotros íbamos sin comida y los cofrades estaban cocinando allí paellas que olían muuuuuy bien pero, no nos invitaron a un platito (Jajajajjaajjaja). Bañito por las escaleras que tienen habilitadas (en esta zona el agua está menos fría) y camino de vuelta bajo el sol abrasador de nuevo y las cuestas insufribles. Pero es todo tan espectacular que mereció la pena.

Ermita de la Virgen de los Desamparados - Buendía, Cuenca
Octavio L.
4/5

Lindo sitio para pasar el día. Hicimos una caminata de unos 7,5 Km al lado del río Guadiela con nuestro perro, desde la presa de Buendia hasta la Ermita. Espectaculares paisajes y muy buen clima. Ponerse protector solar porque no hay mucha sombra. El único problema es que la gente deja suciedad (incluyendo sus heces) al borde del camino, arruinando un poco la experiencia.

Ermita de la Virgen de los Desamparados - Buendía, Cuenca
Daphne G. B. V.
4/5

La verdad que no hemos llegado hasta la ermita, nos detuvimos en el puente de madera ya que como hay que ir andando a menos que te has un permiso para entrar en coche, es un camino largo para ir cargado (neveras, mochila etc) y para esta época de calor pero, un fallo es que aunque encuentras un cartel casi al inicio del camino donde te dicen que ayudes con la limpieza del lugar, solo encuentras un depósito para la basura hasta 4 km después cuando llegas al puente de madera, yo recomiendo que lleven una bolsa vacía especialmente para la basura que fue lo que nosotros hicimos, el paisaje es bellísimo, el agua está clara, y también helada jajajaja, no la hemos pasado bien y la verdad el camino de regreso con menos peso y más sombra a ayudado a que sea más rápido

Ermita de la Virgen de los Desamparados - Buendía, Cuenca
Beatriz M. O.
5/5

Rutas bonita y fácil, de unos 15km (ida+vuelta). Con zona de merenderos para comer y zona de baño muy chulo.

Ermita de la Virgen de los Desamparados - Buendía, Cuenca
Jose L. G.
4/5

Buenas ruta por lo fácil y por la recompensa de bañarte en dos puntos principales Un gran error que cometimos es empezarla a las 10 de la mañana de primeros de julio: 6 km de ida y 6 km de vuelta bajo un sol abrasador y SIN SOMBRA (la vuelta, por la tarde, fué más benévola). Aparcanos en la misma presa de buendía, donde un extremo del muro es el llamado norye y otro el sur. La ruta comienza en el mismo parking norte, que suele estar mas lleno, por eso nosotros aparcamos en el sur y cruzamos la presa a pie hasta el comienzo de la ruta. Bajas desde la presa hasta el cruce del río por una carretera asfaltada, pero con una valla y un prohibido que te dice que no puedes bajar el coche. A unos 300 metros empieza una pista de tierra, a la derecha, cerrada con una barrera que impide el paso de vehículos....o casi. Llegas al lecho del río Guadiela, y a andar dejándolo siempre a la izquierda. Solo hay un par de sitios donde te permite acercarte al agua en los primeros 4 km, pero donde veo muy difícil el baño. Y es que aunque vas andando a apenas 10 m del río, está toda la orilla llena de juncos, desniveles, zarzal, maleza baja.... El primer objetivo es cubrir 4 km hasta el puente de madera o pontón, que es una zona preparada para el baño, donde hay un puente que te permite cruzar el río pero solo para bañarte porque la otra orilla es impracticsble para andar, tienes que volver a la orilla derecha para seguir camino. Es una zona de baño pequeña, pero muy bien acondicionada con una buena solera de piedra junto al puente. Pero digamos que solo tiene 6 puestos para estar, cabrán unas 25-30 personas como mucho y ua estaría muy lleno. La gente hace una paradita de una o dos horas aquí y luego continúa hasta la ermita. Aguas cristalinas, muy profundas, poca corriente, piedras, agua muy fresca. Una delicia viniendo de la calorata del camino. Seguimos camino, otros dos km hacia la ermita, y vemos como nos van rebasando continuamente coches llenos de gente, no uno, ni dos, mas de una decena de coches. Y es que el paso de vehículos está habilitado para cofrades/vecinos del pueblo y para los clientes de una empresa de piraguas (la barrera tiene un candado o con código o tienen la llave y tienes que tener un permiso de acceso visible en el parabrisas del coche). Pues otros dos km, fáciles, llegas a otra barrera donde hatly otra pequeña zona de baño (muy pequeña, apenas una rampa qué entra al agua), subes una buena cuesta y justo arriba de esta (donde la carretera vuelve a estar asfaltada) ya vislumbra el paisaje de la ermita, simplemente espectacular. Es un meandro del rio, muy, muy ancho, en cuya orilla han construido un verdadero "paseo marítimo" de unos 300 metros de largo por 20 de ancho, donde se entra la ermita (que se mete dentro de la montaña), unos edificios de servicio para los cofrades (dejan material ahí, tienen unos baños), una nave para las paraguas, unos baños públicos pero que tenían candado (no se si son también de uso de cofrades o vecinos) y dos zonas amplias de merenderos cubiertos, con mesas para comer, no sé, unas 20 mesas. Los cofrades estaban haciendo paellas y comiendo a la entrada de la ermita, y allí tenían desplegadas multitud de mesas y sillas (no ocupaban los merenderos qué estaban libres para los que llegábamos). Desde este paseo marítimo (con perdón de la expresión) accedes al baño por dos o tres escaleras de hierro qué entran al río, muy profundo, de aguas cristalinas. Hay muchas piraguas, pádel surf e incluso hay un catamarán que haceu ruta desde allí hasta bolarque y va dejando y cgiendo gente. Un enclave espectacular, entre naturaleza (aunq sorprendente el nivel urbanización de los aledaños de la ermita, poco ecológico, la verdad). Hay una fuente de agua potable, frente a la puerta de la ermita, pero no hay ningún establecimiento de restauración. Cuatro horitas allí disfrutando, bocata, siesta y a por los 6 km de vuelta, (subiendo de nuevo la última cuesta que es lo único exigente, todo lo demás es llano con repechitos a veces. Mismo camino de vuelta, 7 pm, ahora con algo de sombra.

Ermita de la Virgen de los Desamparados - Buendía, Cuenca
Margarita C. B.
5/5

Todo el recorrido es precioso!! El agua está muy fría , pero se agradece por el calorcito que hace en la zona. El tramo más duro de andar es el final, ya que para acceder a la ermita tiene una cuesta muy empinada, recomiendo ir a primera hora de la mañana para evitar el duro calor del camino. También hay servicio de guía en Buendía que se puede contratar por internet... Es un lugar precioso que no te puedes ir de Buendía sin verlo!!!

Ermita de la Virgen de los Desamparados - Buendía, Cuenca
ana C.
5/5

Bonito sitio para hacer una ruta hasta aquí. Hay zona de merendero y se puede hacer canoa

Ermita de la Virgen de los Desamparados - Buendía, Cuenca
Mada J.
5/5

Un lugar lleno de paz y encanto junto al pantano de Buendía. La Ermita de los Desamparados es un lugar perfecto para una escapada tranquila o un picnic cerca del agua. La historia y las leyendas que rodean a la ermita añaden un toque único a la visita. Muy recomendable para quienes buscan un lugar relajante en plena naturaleza.