Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara

Dirección: Pl. del Coso, 5, 19400 Brihuega, Guadalajara, España.
Teléfono:676355449.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 654 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Cuevas Árabes

Cuevas Árabes: Un Viaje al Pasado en Brihuega

Para aquellos que buscan experiencias únicas y enriquecedoras, las Cuevas Árabes de Brihuega representan un destino de interés histórico y cultural. Ubicadas en el corazón de Guadalajara, estas cuevas ofrecen una inmersión en la historia y la geología de la región, con una atmósfera que evoca la época Ãrab del territorio. La empresa, con sede en Pl. del Coso, 5, 19400 Brihuega, Guadalajara, España, se ha consolidado como un referente en el turismo de las cuevas, ofreciendo visitas guiadas y actividades que permiten a los visitantes descubrir sus secretos.

Características y Origen

Las Cuevas Árabes son un complejo subterrÃneo de aproximadamente 1.500 metros de recorrido, con formaciones geológicas impresionantes como estalactitas, estalagmitas y columnas. Su origen se remonta a la época musulmana, cuando los Ãrabes explotaron las cuevas para extraer yeso, un material muy valorado en la construcción y la decoración. La explotación del yeso dejó profundas cicatrices en las paredes, creando pasajes y cÃmaras que hoy en día son visitadas por los turistas. Las especialidades de este lugar son su importante valor histórico y su singularidad geológica. Durante su explotación, los Ãrabes, ademÃs de extraer yeso, construyeron cisternas y Ãreas de almacenamiento, lo que ha dejado vestigios de su presencia en las cuevas. La ubicación estratégica de las Cuevas Árabes, en una zona con una rica historia minera, contribuye a su atractivo turístico.

Información Recomendada para Visitantes

La empresa ofrece diversas opciones para los visitantes, adaptadas a diferentes edades y capacidades. Se recomienda reservar las entradas con antelación, especialmente durante los fines de semana y las vacaciones escolares. La visita guiada dura aproximadamente una hora y media y permite conocer la historia de las cuevas, sus formaciones geológicas y la explotación del yeso por parte de los Ãrabes. Para aquellos que buscan una experiencia mÃs completa, se ofrecen rutas temÃticas que exploran aspectos específicos de las cuevas, como su fauna y flora o su importancia en la cultura local. Es importante llevar calzado cómodo y ropa adecuada, ya que la temperatura en las cuevas es constante y puede ser fresca. AdemÃs, se recomienda consultar la pÃgina web para obtener información actualizada sobre horarios, precios y promociones. El teléfono de contacto es el 676355449. El acceso a las cuevas es accesible para sillas de ruedas, garantizando que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de esta experiencia única. Asimismo, las cuevas son adecuadas para niños, aunque se recomienda que los mÃs pequeños estén acompañados de un adulto. La empresa se preocupa por la seguridad de sus visitantes y cuenta con medidas de prevención de riesgos para garantizar un entorno seguro y agradable.

Opiniones y Valoración

Las opiniones de los visitantes son muy positivas. Según Google My Business, la empresa cuenta con 654 valoraciones con una media de opinión de 4.3/5. Los visitantes destacan la belleza de las cuevas, la calidad de las visitas guiadas y la amabilidad del personal. Muchos viajeros consideran que las Cuevas Árabes son una visita obligada para aquellos que se encuentran de paso por Guadalajara o que desean explorar la riqueza cultural y natural de la provincia. Las reseñas suelen referirse a la atmósfera mÃgica que se respira en las cuevas, la sensación de viajar en el tiempo y la posibilidad de descubrir un mundo subterrÃneo fascinante. La empresa se esfuerza por mantener la calidad de sus servicios y por ofrecer una experiencia inolvidable a todos sus visitantes. Un punto destacado es la atención a los detalles y la pasión por la historia y la geología de las cuevas. Las otrasdatos de interés incluyen la disponibilidad de servicios para personas con necesidades especiales y la organización de eventos y actividades temÃticas.

👍 Opiniones de Cuevas Árabes

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
EvaStyle.G
4/5

La visita a las Cuevas Árabes del Coso, en Brihuega, es una experiencia muy interesante que recomiendo a quienes disfrutan de los lugares con historia. Se trata de un conjunto de galerías subterráneas de origen árabe que datan de entre los siglos X y XI, utilizadas antiguamente como almacenes, refugios y vías de comunicación entre casas o zonas del pueblo. Aunque no están completamente documentadas, se cree que su finalidad principal era práctica y defensiva durante la ocupación musulmana. Para realizar la visita, no es necesario reservar con antelación, pero hay que esperar en la cola directamente en la entrada de la cueva, ya que el acceso es por orden de llegada. L a entrada cuesta 3 euros por persona, un precio bastante razonable para lo que ofrece la experiencia. Una vez dentro, una guía muy amable nos contó brevemente la historia de las cuevas y el contexto histórico en el que fueron construidas. Luego, comenzó el recorrido. Las cuevas son bastante húmedas, lo cual es normal al tratarse de espacios subterráneos, y están repletas de básijas, tinajas y utensilios antiguos que ayudan a imaginar cómo se utilizaban estos espacios siglos atrás. La visita no larga, pero sí muy curiosa y diferente, ideal para complementar un día de turismo por Brihuega. Es un plan sencillo pero cargado de valor cultural y patrimonial. Recomendable si estás por la zona y te interesa conocer un poco más de la historia escondida bajo tierra.

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Alfredo H. G.
5/5

Alucinante paseo por estas Cuevas Árabes de Brihuega. La persona encargada nos comentó que estas tienen aproximadamente ocho kilómetros de longitud, aunque solamente pueden visitarse unos 700 metros a lo largo de los diversos túneles y recovecos que tiene. Fueron excavadas entre los siglos X y XI, y se extienden por debajo del casco urbano de Brihuega.

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Gerardo B. B.
4/5

no está mal para refedcar y ver historia de aqui, vale entrar 3€ por perosna y sin 15/20min, esra fresquito dentro.segun dicen en la entrada 13°. cada media se entra y se sacan en el mismo lugar las entradas 25 personas entrar cada turno y cada 30 minutos hay acceso.

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Oscar C.
4/5

Un precioso lugar donde pasar el día.. Un entramado de túneles excavados en suelo a modo de defensa y de posible huida de los enemigos.. el pueblo no parece lo que es pero una vez que empiezas a caminar por su lado más antiguo te sorprende lo curioso y bonito que es .

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
valentin V.
4/5

Más curioso que otra cosa. Se visita una pequeña parte de la red de túneles que entre otros usos sirvió de bodega Es un monumento privado. Las entradas se compran en la tienda de productos de lavanda que hay al lado Se hace por libre con entrada a hora concreta

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Michael C.
5/5

Las Cuevas Árabes de Brihuega son un sorprendente laberinto subterráneo que se extiende bajo el pueblo. Construidas entre los siglos X y XI, sirvieron como almacén de alimentos y refugio durante la Guerra Civil. Con una temperatura constante de unos 12°C, son ideales para refrescarse en verano. Aunque solo se visita un tramo de sus 8 kilómetros, sus pasadizos y tinajas impresionan. La peculiar entrada añade un toque único a esta inmersión en la historia de Brihuega.

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Jorge M.
5/5

Recorrido corto pero interesante ya había visitado cuevas parecidas además Brihuega es un pueblo muy aconsejable, del 1 al 20 de julio ideal para visitar la feria y los campos de lavanda

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Noa S.
5/5

Las cuevas son un entramado de túneles que conectaban las casas de los vecinos más adinerados del pueblo para salir por las noches sin ser vistos. Bien conservadas. Ideal para ir con niños porque parecen un laberinto. No se puede acceder con carritos. La temperatura es constante durante todo el año. La única pega que le puedo poner es que sólo admiten pago en metálico y para los que no llevamos efectivo es una faena.