Ermita de la Fuensanta - Laspuña, Huesca

Dirección: 22361 Laspuña, Huesca, España.
Página web: turismosobrarbe.com
Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 69 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Ermita de la Fuensanta

Ermita de la Fuensanta 22361 Laspuña, Huesca, España

La Ermita de la Fuensanta: Un Refugio de Paz en las Tierras Altas de Huesca

Para aquellos que buscan un lugar de tranquilidad y conexión con la naturaleza, la Ermita de la Fuensanta en Laspuña, Huesca, representa una opción excepcional. Situada en el corazón de los Pirineos, esta ermita ofrece una experiencia única que combina la belleza del entorno natural con la riqueza de su patrimonio histórico y cultural. La Ermita se encuentra ubicada en la dirección 22361 Laspuña, Huesca, España, y es accesible a través de una carretera sinuosa que serpentea a través de un paisaje impresionante. El teléfono de contacto es actualmente no disponible, pero se puede encontrar información completa en su pÃgina web: turismosobrarbe.com.

Características y Origen

La Ermita de la Fuensanta es un edificio de origen medieval, aunque ha sido objeto de diversas reformas y ampliaciones a lo largo de los siglos. Su estilo arquitectónico refleja la influencia de la arquitectura religiosa romÃnica y gótica, con elementos característicos como arcos de medio punto, bóvedas de crucería y una planta de cruz latina. La ermita se asienta en la cima de un pequeño monte, rodeada de un bosque de hayas y abetos, lo que le confiere un ambiente de gran belleza y sosiego. La importancia de la ermita se vincula con la tradición de la Fuensanta, un lugar de peregrinación desde tiempos ancestrales, considerado un lugar de gracia divina y refugio para los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela. La ubicación estratégica de la ermita, en un entorno natural privilegiado, contribuyó a su consolidación como centro de culto y devoción.

Información Recomendada para Visitantes

Para aquellos que planean visitar la Ermita de la Fuensanta, se recomienda tener en cuenta la siguiente información:

  • Acceso: El acceso a la ermita es relativamente sencillo, aunque la carretera que la conduce puede ser sinuosa y requiere precaución. Se recomienda utilizar un vehículo con suficiente tracción, especialmente en invierno.
  • Aseos: La ermita dispone de aseos para los visitantes, lo que facilita la estancia y el disfrute de la experiencia.
  • Restaurante: En las cercanías de la ermita se pueden encontrar restaurantes donde degustar la gastronomía local.
  • Adecuado para niños: El entorno natural que rodea la ermita es ideal para que los niños jueguen y disfruten de la naturaleza. Sin embargo, se recomienda supervisarlos en todo momento y tener precaución en las zonas rocosas y empinadas.
  • Museo: La ermita alberga un museo que expone objetos religiosos y documentos históricos relacionados con la tradición de la Fuensanta.

Opiniones y Valoración

La Ermita de la Fuensanta goza de una excelente reputación entre los visitantes, quienes destacan su belleza natural, su ambiente de paz y tranquilidad, y la riqueza de su patrimonio histórico y cultural. Según las valoraciones de Google My Business, la ermita cuenta con 69 valoraciones con una media de 4.6/5, lo que refleja la satisfacción de los visitantes con su experiencia. Las opiniones de los visitantes destacan, entre otros aspectos, la belleza del entorno, la autenticidad de la ermita y la amabilidad del personal.

AspectoValoración (sobre 5)
Belleza del entorno4.8
Ambiente4.7
Patrimonio histórico4.5
Atención al visitante4.6
Museo4.4

Información Adicional

AdemÃs de las características mencionadas anteriormente, la Ermita de la Fuensanta ofrece una serie de servicios e instalaciones que facilitan la estancia de los visitantes. La ermita cuenta con un aparcamiento público cerca de la entrada, lo que facilita el acceso en vehículo. También dispone de señalización informativa que guía a los visitantes por el recinto y les proporciona datos sobre la historia y la cultura de la ermita. La ermita se encuentra abierta al público durante todo el año, aunque los horarios de apertura y cierre pueden variar según la época del año y las festividades religiosas. Es recomendable consultar la pÃgina web de turismo de Sobrarbe para obtener información actualizada sobre los horarios de apertura y cierre. La ermita es un lugar de gran importancia religiosa y cultural para la región de Huesca, y su visita es una oportunidad para descubrir la riqueza del patrimonio histórico y cultural de la zona. La combinación de la belleza del entorno natural con la riqueza de su patrimonio histórico y cultural convierte a la Ermita de la Fuensanta en un destino turístico de primer orden. Se anima a los visitantes a respetar el entorno natural y a seguir las indicaciones de los responsables de la ermita para garantizar la conservación de este valioso patrimonio.

👍 Opiniones de Ermita de la Fuensanta

Ermita de la Fuensanta - Laspuña, Huesca
Javier C.
5/5

Cuenta el Dr. Pedro Sainz de Baranda, en su obra póstuma de mediados del siglo XIX (España Sagrada, continuada por la Real Academia de la Historia, Tomo XLVIII, Tratado LXXXVI, sobre La Santa Iglesia de Barbastro en sus estados antiguo y moderno), que: "San Victorián, nacido en Italia, donde se hizo monje, huyendo de los aplausos que su virtud le granjeaba, pasó a Francia, y predicó en ella el Evangelio con mucho fruto. Pero también allí se vió perseguido; lo que le obligó a atravesar los Pirineos, para buscar entre sus breñas alguna cueva en que pudiese sepultarse en vida. La encontró al oriente de una peña altísima y de difícil acceso, a la izquierda del Cinca, que dista de ella dos leguas. Allí edificó una capilla dedicada a San Miguel, donde hizo vida eremítica; pero los discípulos que le atrajeron sus virtudes, le obligaron a pasar a un monasterio llamado Asanense, fundado no mucho antes, cuya direccion tomó luego a su cargo [...] La venida de San Victorián a España fué por los años 522; y su muerte acaeció en 12 de enero del año 561, siendo de edad muy avanzada. Se le enterró en el monasterio Asanense, conocido ahora con su nombre, el cual pretende poseer su cuerpo en la actualidad..." Intrigado por las virtudes de Victorián y por el motivo de su persecución en Francia, busco en el mismo libro hasta encontrar, en el párrafo dedicado a Santa Maura, que: "Residiendo el Santo en Francia, se apasionó ciegamente de él una dama llamada Maura. Para huir de su deshonesta importunidad, no halló mas recurso que atravesar los Pirineos y venir a España, adonde ella le siguió también. Guiado por un Ángel, caminaba el Santo a tomar posesión de su Espelunca; y llegó en el vecino valle al sitio en que está la cruz llamada 'de Bruis', donde halló un hombre sembrando mijo. Díjole que volviese a segarle al dia siguiente; y que si alguien le preguntase por una persona de sus señas, respondiese que habia pasado por allí cuando sembraba aquel grano. Trocado con este milagro enteramente el corazón de Maura, se retiró al sitio llamado 'Santa Muera', de su nombre, pero ya corrompido; y en él acabó sus dias santamente..." Todo esto viene a cuento de este sitio de la ermita de la Fuensanta, de la que cuenta el Dr. José Antonio Adell Castán en su bitácora compartida con Celedonio García: "A los pies de la Sierra Montañesa, en el término municipal de Laspuña, próximo a San Lorién y Araguás, se encuentra la ermita de la Fuensanta, con casa de ermitaño y fuente. El nombre de la ermita se debe, según la tradición, a que pasó por allí San Victorián, procedente de Laspuña y camino de Araguás; como tenía mucha sed y no había encontrado por el camino ninguna fuente, en este lugar golpeó con su bastón en la roca y surgieron tres chorros de agua que aún permanecen." Yo, sólo puedo dar fe de que el agua que brota es muy limpia, fresca y buena, y que el lugar es perfecto para pasar un buen día.

Ermita de la Fuensanta - Laspuña, Huesca
Miguel P.
5/5

Maravilloso lugar para disfrutar de la tranquilidad

Ermita de la Fuensanta - Laspuña, Huesca
Shunk T.
5/5

Un bonito lugar donde trasladarse al pasado por un momento, ideal para echar un picnic o incliso quedarse a dormir las noches de verano...tiene fuente.

Ermita de la Fuensanta - Laspuña, Huesca
César G.
4/5

Magníficos paisajes. Cerca de ella hay un merendero con un panel con información geológica.

Ermita de la Fuensanta - Laspuña, Huesca
Felix I.
4/5

Curioso su enclave y en total armonía con el entorno.

Ermita de la Fuensanta - Laspuña, Huesca
Marc B. C.
3/5

Dormimos en el parquing en medio de la nada, bonitas vistas, hay un pueblo cerca

Ermita de la Fuensanta - Laspuña, Huesca
FJ F.
5/5

Bonita construccion en piedra del siglo XVII, situada en un lugar muy bonito y tranquilo.

Ermita de la Fuensanta - Laspuña, Huesca
Matías A. H.
5/5

Antigua Ermita del S. XVII, hay espacio para sentarse a comer y hacer asado, tiene una fuente de agua. Ahora está cerrada y hay que pedir la llave en el pueblo.