Parador de Alcañiz - Alcañiz, Teruel
Dirección: Castillo Calatravos, S/N, 44600 Alcañiz, Teruel, España.
Teléfono:978830400.
Página web: parador.es
Especialidades: Hotel, Restaurante.
Opiniones: Esta empresa tiene 3433 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.
📌 Ubicación de Parador de Alcañiz
El Parador de Alcañiz: Un destino emblemático en Teruel
El Parador de Turismo de Castilla-La Mancha situado en Alcañiz, en la provincia de Teruel, es uno de los hoteles de categoría Turismo gestionados por la cadena hotelera Paradores de España. Este establecimiento combina la tradición de la huerta de Alcañiz con el estilo arquitectónico único de los Paradores, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia hotelera de calidad en un municipio histórico de la comarca de Los Maestrazgo.
Ubicación y accesibilidad
El Parador de Alcañiz se encuentra ubicado en la localidad homónima, en la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La dirección exacta es Castillo Calatravos, S/N, 44600 Alcañiz, Teruel, España. Este hotel se encuentra estratégicamente situado en el municipio de Alcañiz, conocido por ser un importante centro urbano de la comarca y por ser la capital de la provincia de Teruel.
Alcañiz se encuentra aproximadamente a 200 kilómetros de Zaragoza y a 150 kilómetros de Teruel, lo que facilita su accesibilidad desde distintas capitales regionales. El hotel está situado en el casco urbano de Alcañiz, cerca de la Alameda Principal y de la Catedral de Nuestra Señora del Rosario, además de estar en pleno entorno de la Huerta de Teruel, uno de los espacios más importantes de huerta irrigada de España declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La conexión vial es excelente, con la autovía A-2 hacia Logroño y Pamplona (por la N-142), y la autovía A-40 hacia Valencia, Alicante, Murcia y Andalucía. También es accesible desde Zaragoza por la N-142. El estacionamiento para clientes del hotel es uno de sus principales puntos de interés. Se trata de un estacionamiento subterráneo que forma parte de la Alhambra de Alcañiz, un complejo arquitectónico singular con gran capacidad y con estancia limitada para residentes, pero con acceso controlado para los huéspedes del hotel, garantizando comodidad y estacionamiento seguro durante su estancia.
Historia y contexto
El complejo conocido como Alhambra de Alcañiz, donde está situado el hotel, es un ejemplo destacado de la arquitectura hidráulica y rural de la zona. Fue construido en el siglo XIX, específicamente entre 1845 y 1860, con la finalidad de regar la huerta circundante mediante un sistema de conducción de agua del río Guadiato, utilizando el conocido tajo del Cares. Este diseño arquitectónico, con sus arcos y bóvedas de hormigón armado, es único en España y representa un hito en la ingeniería hidráulica de la región.
Aunque el edificio principal fue construido para fines agrícolas, su uso se ha transformado con el tiempo. El hotel Parador de Alcañiz se inauguró en 2000, convirtiendo este emblemático estacionamiento en un espacio de paso obligado y alojamiento para visitantes que desean descansar en un entorno único que combina historia, arte y la posibilidad de disfrutar de la famosa huerta de Teruel.
Espacios principales y características del hotel
El hotel Parador de Alcañiz destaca por ser un hotel de categoría Turismo, gestionado bajo el concepto de Parador de España. Este tipo de establecimientos se caracteriza por fusionar la calidad hotelera con el diseño y el entorno cultural de la zona, ofreciendo una experiencia que va más allá de una simple estancia nocturna.
Entre sus principales características y espacios se incluyen:
Espacio | Características |
---|---|
Estacionamiento (subterráneo) | Parte de la Alhambra de Alcañiz, con capacidad para miles de vehículos, conectado directamente al hotel. Tiene estancia limitada para residentes, pero acceso controlado para huéspedes. Condiciones especiales de estancia. |
Habitaciones | Espacios amplios y luminosos, con baño privado. Ofrecen confort y equipamiento básico de calidad, enfocándose en el descanso y la funcionalidad durante la estancia en Alcañiz. No son habitaciones de lujo en el sentido tradicional de los hoteles de cinco estrellas, sino una estancia pensada para visitantes que pasan la noche en este importante punto de paso. |
Restaurante | Dispone de un servicio de restaurante para la cena, ofreciendo platos típicos de la zona y menús combinados. Atiende exclusivamente a los huéspedes del hotel entre las 20:00 y las 22:30, con una capacidad limitada debido a la naturaleza del espacio. No se recomienda para comidas fuera de horario o para visitantes externos. |
Es importante destacar que el Parador de Alcañiz no es un hotel de cinco estrellas como otros Paradores, sino un hotel de categoría Turismo. Esto significa que ofrece un servicio de calidad básica para la estancia nocturna, con un enfoque en la conveniencia y el precio, aunque manteniendo la estética y la identidad de la marca Parador. El estacionamiento es el elemento más destacado y único de este hotel, integrado en el complejo arquitectónico de la Alhambra.
Servicios principales
Los servicios que ofrece el Parador de Alcañiz están pensados para satisfacer las necesidades básicas de los viajeros que pasan la noche en este punto de paso. Entre los servicios principales se incluyen:
- Estacionamiento subterráneo: El principal atractivo, con grandes dimensiones y conectividad directa al hotel.
- Habitaciones: Núcleo básico del servicio, con capacidad para alojar a numerosos huéspedes en un mismo momento.
- Servicio de Restaurante: Ofrece un servicio de cena para los huéspedes, con una oferta gastronómica relacionada con la cocina tradicional de la zona y de Castilla-La Mancha.
- Recepción: Atiende a los clientes durante la estancia para resolver posibles incidencias o dudas.
- Accesibilidad: Cuenta con elementos básicos de accesibilidad para personas con movilidad reducida, aunque su capacidad es limitada.
Es fundamental tener en cuenta que este tipo de Parador no ofrece la misma gama de servicios que un hotel de cinco estrellas Parador de España, como salones, zonas comunes extensas, desayunos completos o estacionamiento con tarifas de cortesía a horas específicas. Su enfoque es funcional, ofreciendo un servicio básico y económico para una estancia nocturna en Alcañiz.
Recomendaciones para visitantes
Si decides alojarte en el Parador de Alcañiz, ten en cuenta lo siguiente para aprovechar al máximo tu estancia y evitar posibles contratiempos:
- Reserva anticipada: Dada la alta demanda, especialmente en temporada alta y fines de semana, es altamente recomendable reservar tu habitación con suficiente antelación.
- Estacionamiento: Recuerda que el estacionamiento es el principal servicio que ofrece el hotel. Si tu vehículo no es para la estancia nocturna (por ejemplo, si eres turista que visita durante el día), no podrás acceder a él. El acceso está limitado a los huéspedes que se registran en el hotel.
- Restaurante: El servicio de restaurante es exclusivo para huéspedes y tiene horarios y capacidad limitada. No es la opción para comer en Alcañiz si no eres cliente del hotel.
- Check-in y check-out: Verifica los horarios de recepción para el registro de entrada y salida. Normalmente, el check-in puede ser temprano en la mañana, y el check-out a última hora de la tarde.
- Disponibilidad: No todos los tipos de habitaciones están disponibles todos los días. Es conveniente confirmar la disponibilidad específica.
- Idiomas: El personal de recepción suele conocer al menos español e inglés, aunque es conveniente verificar si necesitas otro idioma concreto.
- Horario de cierre: Es un hotel de paso, por lo que puede tener horarios de apertura y cierre de servicios más limitados que otros establecimientos hoteleros tradicionales.
El Parador de Alcañiz es, en esencia, un servicio básico de alojamiento y estacionamiento en un edificio histórico de gran importancia. No es el destino turístico principal para quienes visitan Teruel o la zona de La Huerta, sino más bien un punto de paso conveniente para viajeros de paso por Alcañiz, especialmente durante la noche.
Si tu objetivo es visitar los principales atractivos de la provincia de Teruel o de la Castilla-La Mancha, es posible que prefieras buscar alojamiento en la capital de la provincia, Teruel, o en otros municipios cercanos, donde encontrarás más servicios turísticos completos. Sin embargo, si por tu itinerario necesitas dormir en Alcañiz, este hotel Parador ofrece una opción económica y accesible, aunque limitada en sus servicios complementarios.
Información práctica para contactar y reservar
Para obtener información detallada sobre disponibilidad, precios y realizar una reserva concreta con confirmación inmediata, el mejor recurso es contactar directamente con el hotel a través de su número de teléfono o visitar su página web oficial. Los datos de contacto son los siguientes:
- Teléfono de contacto:978830400. Es la forma más directa de obtener información actualizada sobre habitaciones disponibles, precios y realizar la reserva.
- Página web oficial:parador.es. En esta página encontrarás toda la información general sobre el Parador, aunque para reservas específicas puede ser necesario contactar directamente o a través de plataformas de reservas online habilitadas por la cadena.
El hotel forma parte de la cadena nacional de Paradores de España, que es un servicio público de la Administración General del Plan Nacional de Turismo, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte. Esto significa que su gestión se realiza bajo un modelo público, con el objetivo de promocionar el turismo en España y poner a disposición de los viajeros infraestructuras turísticas adecuadas en puntos clave del territorio nacional.
La valoración media de este establecimiento en Google My Business es de 4.4 sobre 5 estrellas, basada en un total de 3433 valoraciones. Este reconocimiento refleja la satisfacción general de los viajeros que han utilizado sus servicios, especialmente destacando la calidad del estacionamiento y la ubicación del hotel en el centro de Alcañiz.
El Parador de Alcañiz representa un servicio básico pero necesario para muchos viajeros que utilizan esta importante vía de comunicación. Es un ejemplo de cómo la infraestructura histórica de la Huerta de Teruel se ha adaptado a las necesidades del turismo moderno, ofreciendo un refugio de paso en un edificio de gran valor arquitectónico y cultural.