Mariano Laborda - Híjar, Teruel
Dirección: Parque Calvario, 1, 44530 Híjar, Teruel, España.
Página web: esculturaurbanaaragon.com.es
Especialidades: Escultura.
Opiniones: Esta empresa tiene 1 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3/5.
📌 Ubicación de Mariano Laborda
⏰ Horario de Mariano Laborda
- Lunes: Abierto 24 horas
- Martes: Abierto 24 horas
- Miércoles: Abierto 24 horas
- Jueves: Abierto 24 horas
- Viernes: Abierto 24 horas
- Sábado: Abierto 24 horas
- Domingo: Abierto 24 horas
Mariano Laborda
Mariano Laborda es un artista escultor destacado en el ámbito de la escultura urbana en Aragón, con una dirección de contacto en Parque Calvario, 1, 44530 Híjar, Teruel, España. Su página web oficial es esculturaurbanaaragon.com.es.
Especialidades y Trayectoria
Mario Laborda se ha especializado en la creación de esculturas, dejando su huella en diversas localidades de Aragón. Entre sus obras más relevantes, se encuentra un busto en homenaje a Mariano Laborda Gracía realizado en bronce, que rinde tributo a su difusión de la Semana Santa de Híjar. Este busto reposa sobre un pedestal de granito, complementado con una placa en bronce que contiene una inscripción en relieve. Este homenaje reconoce a Mariano Laborda Gracía como hijo predilecto de la Villa de Híjar desde el 27 de febrero de 1992.
Opiniones y Valoraciones
Según las valoraciones en Google My Business, Mariano Laborda cuenta con un total de 1 opinión, obteniendo una media de 3/5. Esta puntuación refleja la percepción de sus servicios y obras en el público. A pesar de ser un número limitado de valoraciones, el reconocimiento de la comunidad local y el impacto de sus esculturas en el patrimonio urbano son evidentes.
Características y Reconocimiento
Mariano Laborda se ha convertido en un referente de la escultura urbana en Aragón, dejando obras que contribuyen a la identidad y el patrimonio cultural de las localidades en las que se han erigido. Su trabajo en bronce y granito, como en el caso del busto de Mariano Laborda Gracía, demuestra un compromiso con la preservación y promoción de la Semana Santa en Híjar. El reconocimiento como hijo predilecto de la villa es un testimonio de la importancia que se le otorga a su labor.